Organización de las Naciones Unidas para la Educación ara la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.El edificio principal de la Sede de la UNESCO fue inaugurado el 3 de noviembre de 1958 en el número 7 de la plaza de Fontenoy, en París. Su plano en forma de Y es obra de tres arquitectos de distintas nacionalidades dirigidos por un comité internacional.
Denominado “la estrella de tres brazos”, el edificio entero reposa sobre 72 pilares de cemento. Es célebre en el mundo entero no sólo porque alberga una organización famosa, sino también por sus cualidades arquitectónicas. En el edificio podemos se halla la librería, que ofrece todas las publicaciones de la Organización, más una gran colección filatélica y numismática y una sección de regalos de la UNESCO.
Denominado “la estrella de tres brazos”, el edificio entero reposa sobre 72 pilares de cemento. Es célebre en el mundo entero no sólo porque alberga una organización famosa, sino también por sus cualidades arquitectónicas. En el edificio podemos se halla la librería, que ofrece todas las publicaciones de la Organización, más una gran colección filatélica y numismática y una sección de regalos de la UNESCO.
Fue creada en Londres, al final de la segunda guerra mundial, para contribuir a la construcción de la paz mediante la acción en educación, el desarrollo de las ciencias, el respeto por las culturas y sus diversas formas de expresión y la libre circulación de la información y las ideas.
Su acción se centra en la promoción de la cooperación internacional, el diálogo y el intercambio de experiencias para contribuir así en la búsqueda de las soluciones mas apropiadas para las diversas realidades de los países, con total respeto de sus especificidades.
Las actividades culturales buscan la salvaguarda del patrimonio cultural mediante el estímulo de la creación y la creatividad y la preservación de las entidades culturales y tradiciones orales, así como la promoción de los libros y de la lectura. En materia de información, la Unesco promociona la libre circulación de ideas por medios audiovisuales, fomenta la libertad de prensa y la independencia, el pluralismo y la diversidad de los medios de información, vía el Programa Internacional para la Promoción de la Comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario